El candidato por el gobernante Partido Socialista Obrero Español
(PSOE) Alfredo Pérez Rubalcaba admitió hoy la delicada situación
económica que afronta España, pero descartó un rescate financiero
similar al de Grecia.
Bajo un clima de incertidumbre en los mercados internacionales
por el rendimiento de los bonos españoles e italianos y la
preocupación por el contagio en la eurozona, Rubalcaba dijo que la
coyuntura económica es complicada, aunque se inclinó por los signos
de recuperación.
Se deben mirar las cosas con un poco de perspectiva y esperar qué
pasa en los próximos días, indicó con tono tranquilizador el sucesor
de José Luis Rodríguez Zapatero en la liza de otoño para la jefatura
de Gobierno.
Las declaraciones del otrora portavoz y exvicepresidente primero
del Ejecutivo español coincidieron con una reunión urgente de
Rodríguez Zapatero y la ministra de Economía Elena Salgado para
evaluar la situación de los mercados financieros y el impacto
interno.
La prima de riesgo española batió este miércoles récord al subir
hasta los 410 puntos básicos, el puntaje más alto desde la
instauración del euro, aunque después se estabilizó en los 385
puntos. El martes fue también un día negro tras llegar a 403 puntos
básicos.
El Tesoro anunció para mañana la emisión de entre dos mil 500
millones y tres mil 500 millones euros en bonos a tres años con
cupón de 3,40 por ciento, la primera subasta que realizará el Estado
español tras el anticipo de las elecciones generales al 20 de
noviembre próximo.
Ante el fantasma del contagio en la eurozona, la Comisión Europea
trasladó ayer un mensaje de confianza a Madrid y Roma al asegurar
que Italia y España adoptan las medidas necesarias para mantener sus
economías en el carril correcto, por lo que descartó un eventual
rescate financiero.
El gobierno de Rodríguez Zapatero ha sido criticado por los
sindicatos y movimientos sociales por las severas medidas de
austeridad recortes salariales, de pensiones y ajustes
presupuestarios- aplicadas para capear el déficit fiscal y alejar
los peligros de otro colapso económico, reportó Prensa Latina.