Camino a Guadalajara 2011
¿Reaparecerán los touchés ganadores?
Harold
Iglesias Manresa y Ariel B. Coya
harold.iglesias@granma.cip.cu
arielbcoya@granma.cip.cu
¿Cómo no pensar en retomar la cima continental de la esgrima en
Guadalajara si la herencia de Ramón Fonst, primer campeón olímpico
cubano, está latente un siglo después? Además, nuestros esgrimistas
han sido los más encumbrados de América con 54 oros, 31 platas y 24
bronces, y reinado ininterrumpido entre México’75 y Winnipeg’99,
fundamentalmente de la mano de sus floretistas.
El
equipo femenino de espada, aspirante al título Panamericano. foto:
josé luis anaya
Pero ojo, en Santo Domingo’03 y Río de Janeiro’07 nos desplazó la
armada estadounidense, y en tierras auriverdes también nos superó
Venezuela (3-1-2), por un bronce. Precisamente esos dos países y
Canadá, nuevamente se perfilan como los rivales de mayor cuidado.
Ha sido la espada el arma que ha sacado la cara en los últimos
tiempos, liderada por Yamilka Rodríguez, titular en los dos últimos
Panamericanos de la disciplina y Zuleydis Ortiz dos veces reina de
América por equipos. Junto a ellas cruzará aceros Seily Mendoza. Sus
homólogos Yunior Reytor, Ringo Quintero y Reinier Henríquez, a pesar
de su juventud, tienen aval en el área para imponerse.
También con la experiencia de su bronce en Río y los deseos de
mejorarlo combatirán las floretistas Misleydis Company y Ariagne
Ribot. En el masculino, la carencia de asaltos de primer nivel
pudiera pasarles factura a Pedro Mojena, Yosnier Álvarez y compañía,
mientras el sable deberá afinar sus acciones, amén de haber sido
Maylín González la única en ensartar una corona individual.
Recientemente Cuba (7-7-5) ganó el certamen de los IV Juegos del
ALBA, por delante de los anfitriones (5-5-5). En Guadalajara estará
representada en todas las modalidades, con el parque de armamento
renovado. Eso sí, para retornar a la cima tienen que mejorar en la
determinación y seguridad de sus ataques, defensas y ripostas. Las
pistas dirán la última palabra.
CALENTANDO LOS MOTORES
México buscará alcanzar en Guadalajara su mejor actuación
histórica en juegos continentales, superando la cosecha de 23
preseas de oro, 20 de plata y 37 de bronce en Mar del Plata’95, pese
a que no contará con sus campeones olímpicos de taekwondo María
Espinoza y Guillermo Pérez, eliminados en procesos selectivos¼
Venezuela participará con 22 representantes (ocho mujeres y 14
hombres) en el atletismo de la cita multideportiva, que acogerá el
estadio Telmex. El grupo aspira como mínimo a un par de medallas,
con la marchista Milángela Rosales, la pertiguista Keisa Monterola,
el corredor de 1 500 metros Eduard Villanueva y el cuarteto del
relevo largo masculino, fundamentalmente¼ Brasil, Canadá y
Estados Unidos serán los únicos países presentes en todas las
pruebas de la gimnasia, con al menos seis exponentes en las lides
individuales de rítmica, artística y trampolín y equipos completos
en las de conjunto, indicó la Unión Panamericana de la disciplina.
Según Ivar Sisniega, director deportivo del Comité Organizador de
los Juegos: "Hay muy buena respuesta para los boletos. Todos están a
la expectativa de los horarios y la programación. Y los esperamos". |