LA PAZ , 2 de agosto.— El gobierno boliviano ratificó hoy su
voluntad de alejarse cada vez más del dólar y mitigar los efectos de
la crisis de Estados Unidos, que aumentó forzosamente el techo de
endeudamiento para evitar la insolvencia financiera.
De acuerdo con el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB),
Marcelo Zabalaga, el Ejecutivo analiza la posibilidad de
reestructurar la composición de las Reservas Internacionales Netas
(RIN), que en 55 por ciento están en esa moneda extranjera.
El funcionario precisó que solo el dos por ciento de las RIN (más
de 11 mil millones de dólares) están invertidos en bonos en el
norteño país.
"Hay otras inversiones que van a vencer a lo largo de agosto y
septiembre, probablemente reduzcamos un poco más el riesgo que
tenemos con ese país, que de por sí es muy bajo", sustentó.
También destacó el proceso de bolivianización financiera que
alcanzó niveles cercanos al 60 por ciento: en cartera 62 por ciento
y en depósitos 58 por ciento.
Asimismo anunció que a mediano plazo, hasta 2013, se prevé
reestructurar la composición actual de las Reservas Internacionales.
(PL)