WASHINGTON, 2 agosto.—El Departamento de Justicia estadounidense
consideró hoy inaceptable la nueva ley migratoria aprobada en
Alabama porque vulnera las normativas federales sobre el tema.
La medida, que permite a la policía de ese estado sureño detener
a personas si cree que se encuentran sin autorización en el país
después de demorarlas por infracciones viales, enfrenta una demanda
federal ante un corte de Birmingham.
Según las autoridades el texto es incompatible con la ley federal
e infringe las regulaciones migratorias federales.
El plan es considerado uno de los más abusivos y discriminatorios
del país, incluso más que la controversial normativa SB1070
promulgada en Arizona.
Previsto para entrar en vigor el 1 de septiembre, el código
establece como un delito que los inmigrantes indocumentados reciban
deliberadamente techo o transporte incidental.
Grupos defensores de los inmigrantes aplaudieron este martes la
decisión de Washington de querellar la ley.
El director ejecutivo del American Immigration Council, Benjamin
Johnson, estimó que la decisión de apelar contra la ley de Alabama
debe ser un aviso a otros estados que evalúan medidas similares
calificadas de draconianas y discriminatorias.
Asimismo, Ali Noorani, director ejecutivo del National
Inmigration Forum, señaló que la falta de acción del gobierno sobre
una reforma migratoria integral trae como resultado leyes como la de
Alabama.
Mientras tanto, las autoridades municipales de Nueva York,
anunciaron que presentarán un proyecto de ley que reducirá las
deportaciones de inmigrantes que hayan sido detenidos por otras
causas y no tengan antecedentes penales.
El gobierno del presidente Barack Obama deportó en el año fiscal
2010 una cifra récord de 392 mil 862 personas, lo que entre otras
cosas, marcó la caída de su popularidad entre la comunidad hispana.
(PL)