Un comité de usuarios se quejó hoy de que el aumento de las
tarifas de taxis no fue consensuado y es injusto para el bolsillo de
los panameños, cuyos salarios permanecen estancados.
Haydeé Paredes, una de las voceras del comité, reiteró el rechazo
del incremento tarifario que eleva a 1,20 dólares el tramo básico y
a 50 centavos por acompañante.
Después que el comité de usuarios pidiera una prórroga para
analizar el ajuste en la ciudad capital y en las provincias, el
director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT),
Jorge Ricardo Fábrega, dijo que el alza es un hecho.
A pesar de los alegatos de los usuarios, el funcionario indicó
que no hubo propuestas de parte de estos y que el equipo de asesoría
técnica y económica de la institución hizo las evaluaciones de
acuerdo con las realidades, lo cual rechazó Paredes. El aumento del
combustible, el traslado de la gasolina, el costo de las piezas de
los vehículos, el mantenimiento y otros factores están entre los
argumentos que expone la ATTT para justificar el alza, aunque
Paredes señala que están desfasados.
Según reporte de Prensa Latina, Fábrega señala que en el interior
del país también se aplicó el 21 por ciento de alza solo con la
diferencia que en zonas de Chiriquí y Bocas debido a la distancia y
el traslado del combustible es más costoso.