Los sindicatos surafricanos de las minas de oro suspendieron hoy
la huelga iniciada la pasada semana después que las empresas
accedieran a un incremento salarial entre ocho y 10 por ciento.
El paro contra las empresas AngloGold Ashanti, Gold Fields y
Harmony involucró a más de 100 mil trabajadores y logró parar la
extracción del mental cuando su precio en el mercado mundial era
próximo a los mil 700 dólares la onza, récord histórico.
En junio de 2012 el gremio y la patronal revisarán los salarios y
su relación con la inflación, ubicada ahora en un cinco por ciento,
la cual indujo al paro laboral de los mineros y de otros sectores.
También la víspera, los mineros del carbón retomaron labores tras
un acuerdo salarial con las empresas, reportó Prensa Latina.
El invierno (austral) es conocido en Suráfrica como la estación
de las huelgas, dado que los contratos colectivos expiran con el año
fiscal el 30 de junio y los sindicatos y trabajadores ponen al día
sus demandas.