Un equipo de científicos creó un material seguro y duradero que
restaura el tejido blando de la piel del rostro dañado por lesiones,
informó Prensa Latina.
Piel, músculo, tendones, ligamentos pueden ser reparados al
inyectarse bajo la piel la sustancia compuesta de moléculas
biológicas y sintéticas, explicaron investigadores de la universidad
John Hopkins en la revista Science Translational Medicine.
Cual gelatina, el material queda moldeado al lugar y se le
asegura con el empleo de una luz especial que captura a las
moléculas de ambos compuestos para mantener su forma y evitar que
salgan de la zona de inyección.
Experimentos preliminares con ratas y humanos han sido exitosos,
por lo que el empleo de este método para tratar desfiguraciones por
lesiones resulta prometedor.
El compuesto tiene una combinación de ácido hialurónico,
componente natural de la piel que confiere elasticidad y polietilén
glicol, molécula sintética que en la actualidad se emplea como
pegamento.
En pruebas a pacientes sometidos a abdominoplastia, intervención
quirúrgica para reducir el abdomen, se probó el compuesto bajo la
piel del estómago.
Las personas tratadas manifestaron sentir dolor y sensación de
calor durante el endurecimiento del material gelatinoso.
Después de tres meses de aplicado el procedimiento, los escáneres
de imágenes de resonancia magnética practicados a los voluntarios no
mostraron una pérdida del compuesto.
Al retirarse el implante tanto en ratas como en humanos se
observó una inflamación de leve a moderada, por la presencia de
algunos glóbulos blancos, explicaron los científicos.