Actualizado 1:45 p.m. hora local

La Unesco anuncia ensayo mundial de alerta tsunamis

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció este martes en París que el próximo 10 de agosto se efectuará el primer ensayo mundial del sistema de alerta rápida contra tsunamis.

De acuerdo con la fuente, la prueba se hará en el Atlántico del Noreste, el Mediterráneo y sus mares adyacentes y es la primera de su tipo desde la creación del dispositivo en 2005 bajo el auspicio de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), reporta Prensa Latina.

El COI, perteneciente a la Unesco, pretende evaluar el buen funcionamiento de las redes de comunicación entre los centros regionales, nacionales y los oficiales locales de enlace, con la participación de 31 países.

Durante el ensayo se enviará un mensaje enviado por el Observatorio e Instituto de Investigación Sísmica de Estambul a todos los destinatarios concernidos.

Los expertos indicaron que se trata de descubrir eventuales lagunas en la difusión de este tipo de alertas. Los mensajes se enviarán por correo electrónico, por fax y mediante el Sistema Mundial de Telecomunicaciones.

Señalaron que si bien los tsunamis son menos frecuentes en el Mediterráneo y en el Atlántico del Noreste que en el Pacífico, ya se produjeron allí estos fenómenos como consecuencia de la actividad sísmica.

Añadieron que el sistema de alerta rápida contra los tsunamis en el Atlántico del Noreste y el Mediterráneo es uno de los cuatro existentes en el mundo.

Hay similares en los océanos Pacífico e Índico, así como en el Mar Caribe.

Los estados que tomarán parte en el test del 10 de agosto serán Alemania, Bélgica, Bulgaria, Cabo Verde, Chipre, Croacia, Dinamarca, Egipto, España, Eslovenia, Estonia, Rusia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Israel, Italia y el Líbano.

Además, Malta, Mónaco, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Suecia, Siria, Turquía, Ucrania.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir