El festival anual Cumanayagua, Montaña y Son, evento dedicado a
la música y las tradiciones campesinas, sesiona en el Escambray,
entre los atractivos del verano para los pobladores de las serranías
en Cienfuegos.
Otmara Gómez Mena, de la Dirección Provincial de Cultura, explicó
que localidades intrincadas -como Yaguanabo Arriba- disfrutan hasta
el 31 de agosto de las actuaciones de El Jilguerito y Marisol
Guillama, entre otros intérpretes.
También los conjuntos Cumanay, Recuerdo Cinco, Ekue y Obdara
llevarán su arte a los asentamientos de Cuatro vientos, Minas,
Aguacate, Centro Cubano, Charco Azul, El Nicho y Crucecitas.
Arturo Morales, especialista de la Dirección Municipal de Cultura
en Cumanayagua, expresó que desde 2001 el "Montaña y Son" pretende
rescatar y revitalizar las tradiciones sonoras del campesinado
cubano.
Durante el presente período estival, los habitantes del lomerío
podrán disfrutar igualmente de un amplio programa, que incluye la
gira del proyecto A dos tonos, a cargo del trovador Marcos Sánchez,
y una cruzada teatral con los grupos Caña Brava, Guiñol y el Centro
Dramático de Cienfuegos.
Las 17 comunidades de esas zonas rurales cienfuegueras cuentan
con tres salas de video y seis de televisión, dos museos, un centro
literario y la sede del Conjunto Artístico Integral de Montaña,
todos en función del esparcimiento veraniego.