PANAMÁ. — La salud como uno de los aspectos básicos de los
derechos humanos que deben ser respetados y cumplidos por los
gobiernos, es uno de los temas planteados por Cuba que se discute en
una reunión de dos comisiones del PARLATINO.
El tema fue presentado por el diputado José Luis Toledo en la
Comisión de Derechos Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias del
Parlamento Latinoamericano (PARLATINA) que sesiona aquí hasta mañana
junto con la de Seguridad Ciudadana.
En declaraciones a Prensa Latina el diputado cubano explicó que
Cuba forma parte de la Subcomisión de denuncias en la que colegas de
23 países procesaron en la primera sesión censuras de otros países y
se evalúa el tema de la salud.
Fue de muy buen agrado para nosotros oír a varios diputados
referirse al papel de Cuba en la ayuda a diferentes pueblos de
nuestro continente, en especial la diputada de Bolivia quien destacó
el papel de los médicos cubanos en ese país.
El representante de Venezuela también hizo un sentido
reconocimiento en la comisión al apoyo de Cuba a la salud no
solamente en su país, sino en muchas partes del continente.
Toledo señaló que los diputados también analizan los trabajos
para crear las bases de una ley marco contra todas las formas de
discriminación, en la cual participa en representación de su país
como miembro de la subcomisión encargada de ese proyecto.
Explicó que esas leyes no tienen fuerza vinculante, son
generalidades que se establecen para toda la región en las que se
tratan preceptos que después pueden nutrir legislaciones nacionales.
En el caso de Cuba, aclaró, hay diferentes formas de combate a
las expresiones de discriminación tanto en la Constitución de la
República como en los códigos penales, de la familia, y la mujer
trabajadora.
Es decir, hay toda una legislación muy relacionada con el
espíritu de la proposición del PARLATINO, aunque quizás no con ese
carácter de ley única especializada, porque realmente la
discriminación no es un factor de altos niveles en la sociedad
cubana.
La reunión de ambas comisiones del PARLATINO, a la que asisten
casi medio centenar de diputados de los 23 países miembros de la
organización, concluirá mañana con proposiciones concretas de leyes
marco sobre lavado de activos y derechos humanos.