ASUNCIÓN. — El embajador cubano en Paraguay, Rolando Gómez,
entregará este jueves al presidente, Fernando Lugo, un valioso
retrato en óleo del Mariscal Francisco Solano López, cuya obra
formaba parte de las colecciones nacionales cubanas.
En un acto en el Salón de Las Américas, del Palacio de Gobierno,
el diplomático caribeño hará entrega oficial de la pintura de 1,80
por 1,30 metros, la cual es atribuida al gran pintor uruguayo Juan
Manuel Blanes en la segunda mitad del siglo XVIII.
Con este paso se cierra un proceso iniciado el pasado 15 de mayo,
en que la delegación cubana participante en los actos conmemorativos
por el Bicentenario de la Independencia, entregó a Lugo los
documentos de la donación.
La vicepresidenta del Consejo de Estado Gladys Bejerano; el
vicecanciller, Rogelio Sierra, el historiador de La Habana, Eusebio
Leal, y Gómez compartieron en la ocasión junto al Presidente y un
grupo de prestigiosos intelectuales paraguayos.
Leal explicó que por azar del destino ese cuadro, de uno de los
héroes de Paraguay, cayó en las colecciones nacionales cubanas y el
devolverlo "es un hecho excepcional".
Significó que Solano López fue una figura extraordinaria en la
historia de su país, y apuntó que restaurar el cuadro resultó una
labor ímproba por su gran tamaño y dado su estado de destrucción
casi total, y aclaró que "la obra ha quedado perfecta".
El destacado historiador antillano trajo consigo el decreto ley
firmado por el presidente cubano, Raúl Castro, quien dispuso la
donación de la pintura.
Explicó que en sus dos visitas a Cuba el Presidente Lugo pidió
ver el retrato, el cual llamaba la atención de todos los paraguayos
que visitaban el museo, instalado en el Palacio de Los Gobernadores
Generales, de la capital cubana.
Ticio Escobar, titular de la Secretaría de Cultura, manifestó que
el retrato será ubicado en el Palacio de Gobierno o en el Museo de
Bellas Artes.
La donación adquirió un sentido simbólico que trascendió lo
meramente patrimonial, al ocurrir el hecho en el contexto de los 200
años de Independencia de Paraguay y exactamente el 15 de mayo, según
la institución cultural.