Maquinarias modernas continúan hoy su fase de prueba en campos
cubanos como parte del programa de reanimación tecnológica del
sector agrícola, estrechamente vinculado a la producción de
alimentos.
Iniciado hace mueve meses, el ensayo cuenta con novedosos arados
y gradas para la preparación de los suelos, y cosechadoras de
diferentes cultivos.
Los exámenes permitirán exigir a los fabricantes cambios y
modificaciones en los equipos con el fin de obtener mayor
durabilidad y fiabilidad, comentó el director de pruebas y
certificación del Instituto de Investigaciones de Ingeniería
Agrícola, Roberto Campos.
Resulta importante destacar la incorporación de la industria
metalmecánica nacional en la producción de algunos implementos
novedosos para su incorporación al parque mecanizado, subrayó el
funcionario.
Campos manifestó que en dependencia de las características
agrotécnicas de los cultivos durarán los muestreos con vistas a
validar su generalización en todo el país.
Actualmente las cosechadoras son utilizadas en las provincias de
Artemisa, Mayabeque y Matanzas con resultados muy satisfactorios en
la producción de maíz y frijoles, precisó la fuente.
El desarrollo de la mecanización agrícola cubana está enfocado al
uso de tecnologías de bajos insumos, conservacionista y en
combinación con la tracción animal.