Actualizado 2:45 p.m. hora local

Confirma Francia prolongación de edad de
cotización para retiro

El ministro francés de Trabajo, Xavier Bertrand, confirmó hoy aquí que para los nacidos a partir de 1955 se prolongará a 41,5 años de edad el tiempo de cotización necesario para disfrutar de un retiro completo.

En declaraciones a Europe 1, el titular ratificó que es una propuesta ya prevista por la ley Fillon de 2003 como lo había adelantado ayer el diario Le Figaro.

La misma propone que la duración de la cotización evolucione matemáticamente en función del alargamiento del nivel de vida a partir de los 60 años de edad.

La noticia aparece unos días después de entrar en vigor el 1 de julio la ley que establece el retraso progresivo de la edad de jubilación de 60 a 62 años, un texto que provocó huelgas y protestas inéditas en todo el país.

Esta legislación también contenía la extensión en tres meses de los 41 años de cotización antes establecidos para cobrar la pensión máxima, señaló Prensa Latina.

En un comunicado, la Confederación Francesa de Trabajadores Cristianos (CFTC) declaró que el incremento automático teniendo en cuenta el aumento del tiempo de vida es una verdadera provocación para los trabajadores.

Un mal regalo de vacaciones no sólo para los asalariados, sino también para los jóvenes que esperan impacientemente poder entrar en el mercado laboral, agregó el texto.

La edad mínima para acceder a una pensión de jubilación completa está fijada actualmente a 163 trimestres (40 años y nueve meses) para las personas que se retiran este año, subirá a 41 años en 2012 y de acuerdo con la última ley de retiro de 2010 remontará a 41 años y un trimestre en 2014.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir