Venezolanos
residentes en Panamá celebraron por todo lo alto el bicentenario de
la independencia y el regreso del presidente Hugo Chávez a la patria
para recuperarse de dos operaciones quirúrgicas realizadas en Cuba.
Decenas de ciudadanos del país bolivariano se lanzaron a las
calles del Casco Viejo en una vigilia con ritmos típicos del
pentagrama venezolano y bailaron durante toda la madrugada joropos
interpretados por grupos musicales de residentes con arpa, cuatro y
maracas, reporta Prensa Latina.
Repentistas y copleros improvisaron temas alegóricos a la
efemérides o formulando votos por la pronta y definitiva
recuperación de la salud del líder bolivariano.
Notas de las llaneras repercutían en las callejuelas de la vieja
ciudad mientras parejas espontáneas bailaban en la plaza capitalina,
zapateando y contoneando el cuerpo en medio de un pegajoso jolgorio.
El Bicentenario de Venezuela consiste en una serie de
conmemoraciones por los hechos ocurridos durante la revolución del
19 de abril de 1810 y la firma del Acta de la Declaración de
Independencia de Venezuela, el 5 de julio de 1811.
Esos dos trascendentales acontecimientos, ocurridos en la ciudad
de Caracas, propiciaron el nacimiento de la nueva Venezuela como
nación independiente y soberana.