En la reunión con la prensa, efectuada en el salón Adolfo Luque
del estadio Latinoamericano, Higinio Vélez, director nacional de
este deporte, anunció la sustitución del mentor Alfonso Urquiola
debido a una repentina dolencia estomacal que requirió su ingreso en
el hospital Hermanos Ameijeiras, donde se recupera
satisfactoriamente, aunque requerirá varios días de descanso.
Al frente de la dirección del equipo fue nombrado el villaclareño
Eduardo Martín, quien tendrá bajo sus órdenes a los siguientes
peloteros:
Receptores: Ariel Pestano y Yosvani Alarcón. Cuadro:
José Dariel Abreu, Alexander Malleta, Héctor Olivera, Yorbis Borroto,
Alexander Ayala, Rudy Reyes y Yulieski Gourriel. Jardineros:
Alfredo Despaigne, Frederich Cepeda, Giorvis Duvergel, Serguei Pérez
y Yoelvis Leyva. Lanzadores: Norge Luis Vera, Vicyohandry
Odelín, Miguel Alfredo González, Vladimir García, Norberto González,
Jonder Martínez, Julio Alfredo Martínez, Danny Betancourt, Robelio
Carrillo y Alberto Soto.
Como auxiliares viajarán José R. Medina y Amado Zamora; Javier
Gálvez será el entrenador de pitcheo, junto al doctor Wilfredo
Acosta y el fisioterapeuta José Barrizonte.
El Challenger comenzará el viernes con el Cuba-Tigres de Beijing,
a las 7:00 p.m. hora local, 10:00 p.m. en nuestro país. Los
organizadores realizaron ajustes en el calendario ante la ausencia
de Estados Unidos. Además de cubanos y chinos, competirán Bahamas,
Taipei de China, Japón —representado por un equipo de la
transnacional Toshiba—, y los anfitriones canadienses.
La final será el domingo 17, en el estadio Citizen Field, sede de
todos los juegos.