Un ciclo de películas cubanas con audiodescripción para
discapacitados visuales, comienza mañana en el cine La Rampa, de La
Habana, como parte de las actividades del verano 2011.
Ese programa está auspiciado por la Asociación Nacional del Ciego
(ANCI) y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos,
y consiste en la introducción de un narrador que describe aspectos
de la trama que solo pueden apreciarse a través de la vista.
En esa primera proyección, los asistentes podrán disfrutar del
filme Se permuta, mientras que para los próximos miércoles de
julio, a la misma hora, se exhibirán las cintas La muerte de un
burócrata, El cuerno de la abundancia y Ciudad en
rojo..
También los niños ciegos y de baja visión podrán acudir a la
propia sala cinematográfica el próximo sábado, cuando se proyectará
para ellos la película Elpidio Valdés.
La primera obra llevada al método de audiodescripción en Cuba fue
la coproducción cubano argentina Al fin, el mar, experiencia
que logró gran aceptación entre los invidentes, manifestó Guillermo
Rodríguez Llerena, secretario de Cultura de la ANCI en La Habana.