La
Fiesta del Fuego, iniciada el domingo en la ciudad de Santiago de
Cuba, prosigue hoy con su convite a la unidad de los pueblos
caribeños desde lo más profundo y raigal de su espiritualidad, la
cultura popular tradicional.
Una presentación especial conjunta de la Cámara de Comercio de
Cuba y la Oficina de Facilitación Comercial de Trinidad y Tobago,
país al que se consagra la cita, ocupará uno de los momentos
fundamentales del día, a partir de que la cultura no puede
desentenderse de la economía, reporta Prensa Latina.
Las autoridades locales, en la sede del Ayuntamiento Municipal
frente al céntrico parque Céspedes, darán la bienvenida oficial a
los invitados cubanos y de otros 25 países presentes en el evento.
Por la tarde, el Desfile de la Serpiente, desde la emblemática
Plaza de Marte hasta el mismo corazón urbano, juntará en un haz
multicolor de músicas y danzas a una representación de lo más
auténtico de ese patrimonio espiritual de origen común en la región.
Continuarán, asimismo, los encuentros de narrativa oral,
religiosidad popular y medicina natural y las exposiciones de artes
plásticas, presentaciones teatrales y de otras manifestaciones
artísticas que colman unos 30 escenarios de la ciudad.
En el Coloquio El caribe que nos une, estudiosos de diversas
latitudes seguirán revelando aristas comunes en el devenir del ser
caribeño y razones para el acercamiento que rebase diferencias de
toda índole en pos de las fortalezas de la cohesión.