Actualizado 9:00 p.m. hora local

Preocupa a presidente de cámara baja retiro de EE.UU. de Afganistán

WASHINGTON, 22 junio.— El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, manifestó hoy estar preocupado ante una retirada precipitada de militares estadounidenses de Afganistán, conflicto extendido durante casi una década.

"Me preocupa un retiro precipitado de nuestras tropas, lo que pondría en peligro los progresos que hemos obtenido", declaró Boehner en una conferencia de prensa, horas antes del previsto anuncio del mandatario Barack Obama sobre un plan de retirada de SOLDADOS del país centroasiático.

Según el político, las fuerzas militares estadounidenses comandadas por el general David Petraeus, han conseguido logros importantes en el conflicto en Afganistán.

Hoy mismo el precandidato republicano a las elecciones de 2012 Jon Huntsman calificó de lento el ritmo de retirada de uniformados estadounidenses de Afganistán, un día después de anunciarse como aspirante a la Casa Blanca.

El ritmo de retirada de las tropas llevado a cabo por la administración Obama es demasiado lento por lo cual el mandatario debería hacer un esfuerzo para que el monto gastado en Afganistán se emplee aquí, dijo Huntsman a la cadena noticiosa NBC este miércoles.

"Lo que necesitamos ahora es una buena dosis de construcción de la nación aquí en casa", indicó el exembajador de Estados Unidos en China en el programa Today de esa televisora referido a los miles de millones de dólares gastados por Washington en Afganistán.

En otras declaraciones a la televisora CNN, Huntsman consideró desproporcionada la cifra de 100 mil soldados estadounidenses desplegados en la nación centroasiática teniendo en cuenta la situación económica de Estados Unidos.

Obama prometió en 2009 que en julio del presente año los militares comenzarían el retorno, aunque el número y rapidez con la cual se concluiría esa tarea dependerían de la situación en el terreno informada por los altos mandos.

Algunas fuentes vinculadas al Pentágono aseguran que los primeros en regresar a este país serán 10 mil efectivos. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir