Actualizado 9:00 p.m. hora local

Diplomático qatarí elegido presidente de Asamblea General ONU

NACIONES UNIDAS, 22 junio.— El actual representante permanente de Qatar ante Naciones Unidas, Nassir Abdulaziz Al-Nasser, fue nombrado hoy presidente del próximo 66 período de sesiones de la Asamblea General de la organización mundial.

Al-Nasser, de 57 años de edad, fue propuesto por el grupo asiático de la ONU, región a la que correspondía este año contar con un representante al frente del máximo órgano de la ONU, en sustitución del suizo Joseph Deiss (Europa).

El diplomático qatarí lleva 13 años al frente de la misión de su país ante la ONU en Nueva York y durante ese tiempo cumplió funciones en el Consejo de Seguridad, el Grupo de los 77 y el comité de cooperación sur-sur, entre otras instancias.

Medios periodísticos en la sede de la ONU subrayan que su llegada a la dirección de la más alta instancia de Naciones Unidas tiene lugar cuando el mundo árabe está envuelto en una secuencia de crisis de la que Qatar no escapa.

Tras su elección, Al-Nasser reconoció que se trata de tiempos en que el mundo enfrenta enormes desafíos en los campos político, social, económico y del medio ambiente.

El anterior representante de la región asiática al frente de la Asamblea General fue Jequesa Haya Rashed Al Khalifa, de Bahrein, en 2006.

Durante la última década, ese cargo ha sido ocupado por Harri Holkeri (Finlandia), Han Seung-soo (Surcorea), Jan Kavan (República Checa), Julian Robert Hunte (Santa Lucía), Jean Ping (Gabón) y Jan Eliasson (Suecia).

Siguieron Jequesa Haya Rashed Al Khalifa (Bahrein), Srgjan Kerim (ex República Yugoslava de Macedonia), Miguel D Escoto (Nicaragua) y Joseph Deiss (Suiza).

El 66 período ordinario de sesiones de la Asamblea General comenzará el próximo 13 de septiembre.

Ese órgano aprobó la víspera la permanencia del actual secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, por otro mandato de cinco años. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir