CARACAS, 22 junio.— Como parte de la Gran Misión Vivienda
Venezuela el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, entregó
160 casas en el estado Zulia, donde suman mil 92 las familias
beneficiadas mediante el programa social.
La meta es edificar 16 mil 13 inmuebles en esa dependencia
federal en una distribución que da cobertura a todo el territorio a
través de varias modalidades de construcción, explicó el titular en
rueda de prensa.
Sustitución de ranchos por vivienda, con un fuerte componente
popular y asistencia técnica de instituciones y jóvenes arquitectos
e ingenieros, es uno de los principales mecanismos de ejecución
aplicados, detalló.
Precisó que también se trabaja con los métodos tradicionales, por
medio de convenios con empresas de países como Irán, que colabora en
la edificación de siete mil casas en la región del Sur del Lago.
Complejos habitacionales por esfuerzos propios y el trabajo
voluntario, que calificó de categoría ética y política de gran
importancia, son otros de los mecanismos mencionados por Ramírez.
El ministro, quien también visitará uno de los tres centros de
almacenaje de materiales de Zulia, adelantó que está en proceso de
evaluación otros seis mil hogares adicionales para ese territorio.
Según aclaró, todo el esfuerzo nacional en ese sentido prevé
crear espacios para el hábitat, en función de una labor integral que
proporcione además de techo, servicios, áreas comunes, recreación,
salud, todo para el vivir viviendo.
Ramírez aprovechó para informar que hoy comenzó en esa
dependencia federal la verificación de datos del registro de la Gran
Misión Vivienda Venezuela, segunda fase del programa social.
La etapa comprende la visita casa por casa que efectuarán
cuartetos integrados por miembros del Frente Francisco de Miranda,
brigadistas del registro científico, representantes del Poder
Popular y de la Milicia Nacional Bolivariana.
La comprobación se realiza de manera simultánea en otros cuatro
estados (Distrito Capital, Vargas, Falcón y Mirada), donde se
realizó la primera oleada de la Misión, cuyo objetivo es ejecutar
dos millones de hogares para 2017, a fin de suplir el déficit
habitacional existente en este país suramericano.