El gerente general de Petroecuador, Marco Calvopiña, afirmó hoy
que las nuevas áreas de colaboración entre las empresas estatales
petroleras de Ecuador y Venezuela buscan fortalecer más los lazos de
hermandad.
Tenemos un convenio con Petróleo de Venezuela (Pdvsa) de crudo
por derivados muy exitoso, la construcción de una refinería de alta
complejidad en Ecuador con una inversión que supera los 12 mil
millones de dólares, y otras actividades importantes en exploración
y producción, comentó.
Queremos repotenciar la relación e incrementar la participación
de ambas empresas para el desarrollo de los pueblos, dijo Calvopiña
al referirse a los acuerdos alcanzados en el marco de la reciente
visita del presidente venezolano, Hugo Chávez, a Ecuador.
Uno de los convenios contempla el estudio conjunto para los
bloques 11 y 38, de la Amazonía ecuatoriana y un protocolo para que
Pdvsa y Petroecuador exploren nuevas oportunidades de negocios.
El vicepresidente de Exploración y Producción de la compañía
venezolana, Eulogio Del Pino, indicó que Petroecuador evaluará áreas
en el golfo de Venezuela y definir un acuerdo complementario para
extraer gas que se ha descubierto allí y transportarlo por gasoducto
hasta Ecuador.
Por otra parte, el Gobierno de Ecuador inició la convocatoria
para la licitación de los bloques Armadillo, Chanangue, Charapa, Eno-Ron,
Ocano y Singue, ubicados en la región amazónica.
La licitación estará abierta hasta agosto para compañías
nacionales y extranjeras con capacidad técnica y económica para
participar en la exploración y explotación de crudo mediante
contratos de prestación de servicios, informó el Ministerio de
Recursos No Renovables.
Las compañías tendrán que pagar 10 mil dólares por campo como
inscripción para la licitación y poder visitar los bloques, reportó
Prensa Latina.