El gobierno de Vietnam confirmó hoy que firmará un acuerdo de
libre comercio con Chile en noviembre, durante el XIX Foro de
Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Hawai.
La octava y última ronda de negociaciones cerró el pasado sábado
en esta capital, donde las representaciones ultimaron el primer
tratado de este tipo entre Vietnam y un país latinoamericano,
informó Prensa Latina.
El Ministerio vietnamita de Industria y Comercio explicó que el
tratado promoverá el intercambio mercantil, ampliará el mercado y
reforzará la colaboración bilateral en todos los sectores.
Según datos oficiales, el intercambio comercial entre Vietnam y
Chile aumenta un 37 por ciento anualmente, cuya cara más visible
todavía son los vinos, aunque prima el interés en la metalurgia.
Vietnam ocupa el lugar 42 entre los mercados receptores de
productos chilenos, fundamentalmente bronce afinado, madera, acero y
pulpa de papel, entre otros.
Además, el pasado año Vietnam ingresó 104 millones de dólares por
concepto de sus exportaciones de calzado, confecciones y pescado a
Chile, un monto que ya ronda los 51 millones en lo que va de año.
Fernando Urrutia, embajador de Chile en Vietnam, expresó a Prensa
Latina el interés que despierta en su país esta nación del Sudeste
Asiático, cuyo despegue económico es ampliamente reconocido.
El propio presidente Sebastián Piñera se lo manifestó así a la
recién instalada embajadora de Vietnam en Chile, Ha Thi Ngoc Ha,
quien presentó esta semana sus cartas credenciales al mandatario
sudamericano.
Ambos se comprometieron a fomentar el desarrollo de los vínculos
entre ambos países, sobre todo de índole comercial: la firma del
nuevo tratado de libre comercio es considerado un buen inicio.