Actualizado 11:00 a.m. hora local

Conferencia sobre seguridad de Centroamérica
en jornada inicial

La presentación del Mecanismo de Coordinación, Evaluación y Seguimiento de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica se antoja como el punto más interesante este miércoles en el día inicial en Guatemala de un evento sobre el tema.

Antes hablarán los mandatarios de los países de la región, República Dominicana, México y Colombia si en definitiva concurren todos- y demás jefes de delegaciones de las llamadas naciones amigas y organismos internacionales.

Pero ello será una sucesión de discursos en los cuales, al decir de analistas, cada cual expondrá argumentos repetitivos acerca de la lucha contra el crimen organizado, incluido el narcotráfico, en el área centroamericana.

Igualmente, en la primera jornada de la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica será presentado el denominado Portafolio de los Perfiles de Proyectos Regionales, pero habrá que esperar para conocer su contenido.

En cuanto al mencionado Mecanismo, la propuesta de documento, a la cual tuvo acceso Prensa Latina, indica cómo servirá para determinar el avance en la ejecución de aquella estrategia.

Además, chequeará la marcha de los compromisos de la comunidad internacional con el portafolio de proyectos, identificará retos y oportunidades para asegurar una ejecución eficaz y será espacio para promover la rendición de cuentas sobre la cooperación recibida.

Operará mediante tres instancias, política, de apoyo y ejecutiva, la primera de las cuales constituida por la comisión de seguridad y sus subcomisiones de seguridad pública, asuntos jurídicos y defensa.

Formarán parte también de esta instancia la Comisión de Jefes as y Directores as de Policía y el Consejo de Ministerios Públicos Centroamericanos.

Sus funciones serán, entre otras, definir y revisar las prioridades en esa materia de la región a partir de la estrategia y su plan de acción, así como determinar y supervisar la administración de las iniciativas y programas de implementación.

La de apoyo la forman representantes de los países y organismos internacionales que hayan comprometido apoyos al desarrollo de la estrategia.

Ese respaldo puede ser mediante contribuciones financieras o por contribuciones en materia de fortalecimiento institucional, asistencia técnica o intercambio de experiencias y conocimientos.

Su definición le otorga proporcionar una instancia sostenible y responsable de coordinación de la asistencia bilateral, multilateral y no gubernamental.

En cuanto a la ejecutiva, revisará y promoverá la coordinación de políticas, el intercambio de información y la ejecución de las recomendaciones propuestas por la Comisión de Seguridad y el Grupo de Amigos.

Dará seguimiento a las actividades y acciones derivadas de los compromisos mutuos de ejecución de la estrategia de seguridad, el plan de acción con costos y el portafolio de proyectos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir