Dos de cada tres jóvenes uruguayos abandonan la enseñanza media
mientras las mujeres aprueban ese nivel en un porcentaje mayor que
los hombres, sin embargo estos tienen mayor inserción laboral,
divulgó hoy un estudio.
El Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) presentó un
informe que aborda la transición juvenil a la adultez y su relación
con la educación.
En la ceremonia estuvieron presentes el ministro de Trabajo,
Eduardo Brenta; el director del Instituto del sector (INJU), Matías
Rodríguez, y la Representante de Naciones Unidas para Uruguay, Susan
McDade.
La investigación corresponde a la socióloga Verónica Filardo y
está enmarcada en las ediciones que el ente de la ONU realiza en
este país.
McDade anunció que el próximo mes de julio tendrá lugar la
Conferencia Mundial sobre la Juventud, la cual tratará los retos de
este sector.
En Uruguay, señalaron especialistas, el desafío está centrado en
la inserción en el ámbito laboral y su relación con la fuerte
deserción del sistema educativo, especialmente en la enseñanza
media.
Brenta señaló en el gobierno existe preocupación por la situación
de los adolescentes, especialmente las mujeres con hijos que
presentan más vulnerabilidad en el acceso al medio laboral.
Apoyo, formación, reinserción y capacitación deben ser los
pilares de las políticas para brindar empleo de calidad, apuntó el
titular.
Rodríguez, por su lado, destacó el informe como otra herramienta
a la hora de pensar políticas públicas que impacten en la
eliminación de las inequidades persistentes en el mundo del trabajo.
Subrayó que las conclusiones del texto abren un escenario
favorable para priorizar la atención a la juventud más excluida y
con sus derechos vulnerados.