Actualizado 5:45 p.m. hora local

Asamblea Nacional venezolana debatirá Ley de Medios Comunitarios

La Asamblea Nacional de Venezuela debatirá el próximo mes de julio un proyecto de Ley de Medios Comunitarios, Alternativos y de la Comunicación Popular, para apoyar la construcción del proceso revolucionario.

La información la ofreció hoy el diputado Darío Vivas, quien explicó que la plenaria analizará el mes entrante los resultados de una revisión del contenido de la normativa, realizada esta jornada por miembros de la Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación del Parlamento, la cual preside, reporta Prensa Latina.

A su juicio, resulta trascendental que el instrumento jurídico se discuta el mes del Bicentenario de la independencia, pues constituye una ley liberadora, la cual fortalecerá la formación de la patria nueva.

El debate se previó luego que el pasado 4 de mayo representantes de medios comunitarios de difusión presentaron ante el Parlamento un documento con 27 artículos para consignar la Ley.

Una vez aprobado en primera discusión, el proyecto pasará a una segunda etapa de consulta y sistematización para que definitivamente la ley sea sancionada en el tercer trimestre de este año.

Por otra parte, la Asamblea Nacional prevé crear una Ley para la Defensa de los Derechos Económicos, Costos y Precios.

Al respecto, Fernando Soto Rojas, presidente de la instancia, destacó la necesidad de unificar el trabajo que adelanta el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (INDEPABIS), con los avances obtenidos desde la sede parlamentaria, a fin de contar con herramientas legales para responder a las necesidades de la población.

El parlamentario indicó que la información oportuna, formación ciudadana, fiscalización permanente y organización institucional y popular, son las principales líneas estratégicas y de trabajo para asegurar derecho, libertades e inclusión socioeconómica de los venezolanos desde el Poder Ejecutivo.

Para finales de este mes también se llevará a cabo la segunda discusión el proyecto de Código Orgánico Penitenciario, aprobado por unanimidad en un primer encuentro.

La propuesta incluye que los consejos comunales se involucren en el tema de influencia de las personas privadas de libertad, así como dar seguimiento y evaluar el comportamiento de las personas cercanas a los reos, para brindarles una atención integral.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir