El gobierno boliviano presentó este miércoles el proyecto de ley
Revolución Productiva Comunitaria y Agropecuaria para garantizar la
seguridad alimentaria con soberanía.
En el acto, efectuado en el Palacio Quemado, el presidente Evo
Morales, señaló que esa es una prioridad del Ejecutivo, sobre todo
en medio de la crisis mundial de alimentos, reporta Prensa Latina.
El mandatario reiteró que si hay agua en el campo, no faltará la
comida en la ciudad.
Por su parte, el ministro de Autonomías, Carlos Romero, apuntó
que el gobierno trabaja para garantizar el aumento de la producción,
abastecer el mercado y generar mayores volúmenes de exportación.
Romero calificó el proyecto de una verdadera revolución
productiva agropecuaria comunitaria, ya que apoyará a los
productores con créditos, seguro agrícola, promoción del consumo
nacional y conservación de áreas para la producción, entre otros.
Explicó que una de sus bases es el reconocimiento de las
comunidades indígenas originarias campesina, comunidades
interculturales y afrobolivianas, a fin de que accedan a tales
créditos y participen en la planificación de las políticas
correspondientes.
La norma, que será presentada a la Asamblea Legislativa
Plurinacional para su aprobación y posterior promulgación, fue
trabajada y consensuada por más de tres meses, con la participación
de las organizaciones sociales.