Actualizado 3:45 p.m. hora local

Correa: Negociaciones con Europa no caerán
en neocolonialismo

Los acuerdos que Ecuador mantendrá con la Unión Europea no caerán en el riesgo del neocolonialismo, señalo el presidente Rafael Correa, tras insistir en que el país irá al comercio internacional de forma inteligente, congruente y patriota.

En declaraciones que publica hoy el diario digital oficial El Ciudadano, Correa precisó que si es posible se analizará un acuerdo comercial, no un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea, el cual debe ser beneficioso para las dos partes, reporta Prensa Latina.

Y así, agregó, evitar el neocolonialismo que se ha querido imponer en otros tratados.

Aseguró que jamás el vicecanciller Kintto Lucas expresó que esta negociación con Europa sea neocolonialismo, pero sí que las negociaciones tradicionalmente han ido encaminadas en esa tendencia.

"En eso sí estoy totalmente de acuerdo. Vayan a ver lo que era el TLC con Estados Unidos", dijo el Mandatario, tras alertar de que se ha querido manipular las expresiones de Lucas y las del viceministro coordinador de la Producción de Ecuador, Mauricio Peña.

Afirmó que la oposición desearía que haya dos tendencias en relación a este tema para crear caos y dejó clara la postura del Gobierno Nacional frente a las negociaciones con la Unión Europea.

Destacó el Mandatario su creencia de que puede existir un comercio justo y de mutuo beneficio, pero recalcó no está de acuerdo en firmar Tratados de Libre Comercio "a diestra y siniestra".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir