El Instituto de los Seguros Sociales (IVSS) de Venezuela incluyó
a otros 62 mil adultos mayores en su sistema de pensiones, informó
hoy el presidente de la entidad, Carlos Rotondaro.
Según el funcionario, solo restan por incorporar al listado dos
mil 110 personas que cumplieron la edad de jubilación (60 años para
hombres y 55 para las mujeres).
Con esa cifra, se eleva en más de dos millones los venezolanos
que disfrutan de un pago permanente tras concluir sus años de
servicio en el mundo laboral, reporta Prensa Latina.
Rotondaro recordó que el número de pensionados aumentó
progresivamente en la última década gracias a las diferentes
reformas jurídicas y decretos presidenciales puestos en vigor desde
que el jefe de Estado Hugo Chávez asumió el mandato en 1999.
Antes de ese año, solo 475 mil 114 personas disfrutaban de la
renta.
En uno de sus discursos, Chávez explicó que en los últimos 20
años de las administraciones anteriores pagaron 26 millones de
bolívares (más de seis millones de dólares, según la tasa vigente de
cambio)en esas retribuciones.
Mientras el gobierno actual ha destinado más de seis mil 175
millones de bolívares (mil 436 millones de dólares).
Las políticas impulsadas por el presidente también permitieron
sumar al sistema a amas de casa, campesinos, pescadores y a otros
trabajadores que no gozaban del beneficio y equiparar las
jubilaciones con el sueldo mínimo.
El pasado 26 de abril, el dignatario anunció un aumento de 26,5
por ciento en el salario, que pasó de mil 407 (285 dólares) a mil
548 bolívares (360 dólares) e incluye a los pensionados del IVSS.