SAN SALVADOR. — El gobierno del presidente Mauricio Funes cumple
hoy dos años y en sus balances presenta una larga relación de
logros, principalmente relacionados con la esfera social.
Funes asumió el cargo dos meses y medio después de la victoria
del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que
abrió el camino al primer gobierno con mayoría de izquierda en la
historia nacional.
El triunfo del FMLN, que apenas 15 años atrás pasó de la
insurgencia a partido legal, puso fin también a 20 años consecutivos
en el poder de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), de
extrema derecha.
El ascenso de las nuevas autoridades ocurrió en medio de una
adversa coyuntura, agravada por la crisis internacional, y ese año
la economía nacional se derrumbó a menos 3,1 por ciento.
Funes ha explicado que la situación era más difícil debido a que
el modelo aplicado por ARENA destruyó el tejido productivo del país
y lo convirtió en importador, incluso de gran parte de los alimentos
que consume.
El nuevo gobierno logró revertir la caída y en 2010 la nación
comenzó un paulatino proceso de recuperación y el Producto Interno
Bruto (PIB) cruzó el cero hasta 1,4 por ciento, un indicador que se
prevé elevar a 2,5 este año.
Funes declaró la política social como una prioridad con el
objetivo de impedir que los costos de la crisis recayeran como
históricamente sucedió sobre las espaldas de los sectores más
desprotegidos del país.
Uno de los programas insignias es la entrega gratuita de útiles
escolares, dos uniformes y un par de zapatos cada curso a más de un
millón 377 mil alumnos de los colegios públicos, además de
alimentación.
El plan, dirigido a los hogares pobres, permitió elevar la
matrícula en siete por ciento, disminuir la deserción escolar y
elevar los niveles del aprendizaje.
Una reforma integral de salud está llevando la atención médica,
incluso especializada, hasta los rincones más apartados de la
nación, en una política cuyo primer gesto fue suprimir los cobros en
hospitales públicos.
Otro ambicioso programa, el Plan de Agricultura Familiar, ha
dotado de semillas, fertilizantes y asistencia técnica a 325 mil
pequeños agricultores, a quienes se le facilitaron créditos a bajos
intereses y cubiertos por seguros.
Otro de los logros reseñados por el gobierno es el enfrentamiento
a la delincuencia, que permitió revertir la escalada de violencia,
disminuir en 28 por ciento las extorsiones y bajar de 14 a 11 el
promedio diario de homicidios.
El FMLN ratificó hoy que continuará impulsando los cambios en el
país a favor de los más necesitados, en un comunicado de su Comisión
Política en que califica de positivo el balance del gobierno.
Este es, sin dudas, el arranque de un conjunto de
transformaciones necesarias para construir un nuevo El Salvador, con
desarrollo y justicia social, agregó.
Funes, en tanto, presentará hoy un balance de su gobierno ante la
Asamblea Legislativa, presidida por primera vez por el FMLN.