KABUL. — La muerte de tres soldados de la OTAN, tras detonar un
explosivo en Afganistán, elevó este miércoles a dos mil 500 las
bajas de las tropas extranjeras desde su ocupación militar de este
país en 2001.
Según un comunicado de las fuerzas internacionales, las tres
víctimas de hoy, de nacionalidad estadounidense, sumado al
fallecimiento de otro uniformado la víspera, elevó el cómputo de
pérdidas de vidas humanas de efectivos en esta nación, en el
transcurso de la última década.
Encabeza la lista de muertos, Estados Unidos con más de mil 600
soldados, seguido del Reino Unido (368), Canadá (156), Francia (58),
Dinamarca (40) e Italia (36).
Por su parte, España, con un despliegue de mil 500 militares en
el este del país, ha perdido 31.
El 2010 está considerado el año más mortífero para la
Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) desde el inicio de
la ocupación, con 711 fallecidos, y en lo que va de este calendario
registra 219 muertos.
Sin embargo, la cifra de víctimas civiles en esta década de
guerra supera, solo en el 2010, el total de soldados caídos durante
10 años en territorio afgano.
La Misión de Asistencia de la alianza noratlántica en Afganistán
(Unama) revela dos mil 777 civiles muertos durante el año pasado y
supone que el total, desde el inicio del conflicto, podría superar
los 10 mil.
Para mediados del 2014, debe culminar el proceso de retirada
gradual de las tropas extranjeras, previsto a iniciarse en julio del
presente año.
El presidente afgano, Hamid Karzai, amenazó con medidas
unilaterales si la alianza atlántica no reconsidera su estrategia,
tras los últimos bombardeos de esa organización que mataron ayer a
12 niños y dos mujeres.