Afirma Karzai que no tolerará más bombardeos de la OTAN contra civiles

LONDRES, 31 de mayo.— El presidente afgano Hamid Karzai emitió una de sus declaraciones más fuertes contra la OTAN, al afirmar hoy que no tolerará más ataques a civiles en los bombardeos de la Alianza Atlántica contra posiciones rebeldes.

Foto: Reuters La mayoría de las víctimas del bombardeo a Helmand fueron niños.

El mandatario advirtió a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que la estrategia de bombardear zonas civiles en busca de insurgentes no será permitida tras agotarse la paciencia de su gobierno al respecto.

Karzai reprobó enérgicamente los ataques aéreos de la OTAN, luego de que un bombardeo mató al menos a nueve personas —la mayoría niños— en la sureña provincia de Helmand el pasado domingo, reportó el canal qatarí de noticias Al Jazeera.

El mandatario afgano, criticado por los grupos de oposición locales por su pasividad ante los llamados "daños colaterales", señaló que "a partir de este momento, los ataques aéreos sobre las casas de civiles no están permitidos".

"Si no ponen fin a sus ataques aéreos contra las viviendas afganas, su presencia en Afganistán equivaldrá a la de una fuerza de ocupación contraria a la voluntad del pueblo afgano", acotó.

Desde su palacio, en una comparecencia retransmitida por la televisión afgana, afirmó que "la historia muestra con claridad cómo reaccionan los afganos contra un conquistador".

Karzai se desplazó este lunes a la localidad de Nawzad, en la provincia sureña de Helmand, donde ocurrió el bombardeo de la OTAN.

MÁS DE 718 MUERTOS EN LIBIA

TRÍPOLI, 31 de mayo.— El Gobierno de Libia denunció hoy que los bombardeos de la OTAN al país causaron, entre el 19 de marzo y el 26 de mayo, la muerte de 718 civiles, mientras que otras 4 067 personas sufrieron heridas, reportó ANSA.

El portavoz gubernamental, Mussa Ibrahim, precisó que entre los heridos, 433 están en condiciones graves, según datos del Ministerio de Salud, y aclaró que estas cifras no tienen en cuenta a los militares caídos.

Entretanto, el canciller italiano, Franco Frattini, visitó Bengasi e inauguró la sede del consulado de Italia, y se reunió con el presidente del opositor Consejo Nacional de Transición (CNT), Mustafa Abdel Jalil, con quien firmó un memorando de acuerdo para enviar recursos en combustible y dinero, garantizados con los fondos congelados al país. Jalil, por su parte, comunicó que los opositores desestimaron el alto al fuego propuesto por el líder libio Muammar al Gaddafi, a la vez que pidieron más bombardeos de la OTAN.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir