GINEBRA. — Cuba pidió hoy ante el Consejo de Derechos Humanos (CDH)
de Naciones Unidas mayor voluntad y transparencia en la lucha
antiterrorista, al tiempo que recordó las numerosas ocasiones en que
fue víctima de este flagelo.
Al hablar en el panel sobre Víctimas del Terrorismo en la 17
sesión del CDH, el delegado Juan Antonio Quintanilla destacó
asimismo que en la isla se adoptaron diversas medidas para prevenir
y reprimir los actos y actividades de esa índole, reporta Prensa
Latina.
A pesar de ello Cuba ha sido víctima de numerosos actos de
terrorismo, los cuales han costado la vida a tres mil 478 personas y
causado mutilaciones a dos mil 99 desde 1959, denunció.
El diplomático recalcó que muchas de esas acciones fueron
organizadas, financiadas y ejecutadas desde el territorio de los
Estados Unidos y sus principales autores viven libremente en ese
país.
Refirió entre otros, la voladura en pleno vuelo de un avión
cubano de pasajeros en 1976, que causó la muerte de 73 personas y
los atentados con bombas perpetrados en 1997 contra hoteles cubanos
y que causaron la muerte del italiano Fabio DiCelmo.
Quintanilla señaló que el autor intelectual de esos actos, Luis
Posada Carriles, acaba de ser absuelto, tras una farsa de juicio, en
el que solo enfrentó cargos por mentir a las autoridades migratorias
norteamericanas sobre su entrada ilegal a Estados Unidos en 2005.
Finalmente instó a Washington a ser consecuente con su declarado
compromiso con la lucha frente al terrorismo y a actuar sin dobles
raseros.
En ese sentido, dijo que una muestra de buena voluntad sería
liberar inmediatamente a los cinco cubanos injustamente encarcelados
en ese país por proteger a Cuba del terrorismo, y que llevan casi 13
años presos en cárceles norteamericanas.