Cuba en el mundo

Cuba rechaza en Ginebra injerencia en África y
Oriente Medio

GINEBRA, 31 de mayo.— Cuba reiteró la necesidad de soluciones pacíficas y el respeto a la libre determinación de los pueblos en relación con la situación en algunos países del norte de África y Oriente Medio, al hablar en la 17 sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas.

El embajador cubano en Ginebra, Rodolfo Reyes, insistió en que los problemas en esos territorios deben resolverse sin injerencias o intervenciones extranjeras, informó PL.

"Cuba condena los abusos cometidos por Estados Unidos y la OTAN en Libia, amparándose en una falsa interpretación de las resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad y este órgano", puntualizó.

Durante el debate general con la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navy Pillay, el diplomático cuestionó algunas de las graves violaciones en varios países del Norte, como el centro de detenciones arbitrarias y torturas que mantiene Estados Unidos en la ilegal base naval de Guantánamo y la creciente represión contra manifestantes pacíficos hartos de los regímenes plutocráticos.

En otro orden, Reyes alertó sobre la creciente tendencia a la reimposición de la confrontación y los dobles raseros en las labores del Consejo. "Este órgano cada día se parece más a la defenestrada Comisión. Hacemos un llamado a los países del Sur y a todos aquellos con instrucciones distintas a las de adelantar proyectos de influencia y dominación, a que reflexionen y actúen en consecuencia", dijo.

Cuba no será cómplice silente de un nuevo fracaso. Si se buscan impacto real y progreso en el terreno, deténgase la manipulación política, precisó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir