MÉXICO, 27 mayo.— Los gobernadores de todo el país demandaron hoy
del gobierno federal blindar la frontera sur con la presencia de más
militares, como parte de la estrategia nacional de enfrentamiento al
crimen organizado y la delincuencia.
Durante el pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago),
en Monterrey, estado norteño de Nuevo León, los mandatarios
solicitaron tales exigencias, en aras de garantizar la seguridad de
la región, la integridad física de los inmigrantes y el respeto de
los derechos humanos.
Reiteraron la necesidad de ejecutar algunas acciones como la
puesta en marcha de bases de operaciones conjuntas, entre fuerzas
federales y estatales, en los lugares estratégicos de la región, así
como el establecimiento de pasos migratorios formales.
Andrés Granier, gobernador de Tabasco, advirtió que la frontera
sur es una de las zonas más peligrosas del mundo, en tanto las
propias autoridades militares estadounidenses afirman que por ahí
ingresa casi toda la cocaína que llega a Estados Unidos, y cerca de
la mitad de las armas que se introducen en México".
Subrayó que actualmente a lo largo de los dos mil 149 kilómetros
de frontera sur persiste el tráfico de todo tipo de mercancía
ilegal, problemática que se ha agudizado con la creciente actividad
del crimen organizado, y muestra de ello es la detención reciente de
más de 500 indocumentados en Chiapas.
Según El Universal, los gobernadores pidieron, además, la
integración de un grupo de coordinación regional con la
participación de los tres órdenes de gobierno para el diseño de
estrategias en el combate a la delincuencia, y la depuración
permanente del personal del Instituto Nacional de Migración.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Francisco Blake,
defendió la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, al argumentar
que no trata de legitimar la participación de las Fuerzas Armadas
como sustituto vertical de la seguridad pública en los estados,
indica La Jornada.
Debemos cerrar filas y caminar unidos con confianza contra la
delincuencia; con el liderazgo y la convicción de que sólo en el
esfuerzo mancomunado lograremos un México tranquilo, con paz y
justicia, acotó.
También trascendió que los miembros de la Conago respaldaron la
propuesta de crear el Fondo Nacional de Reconstrucción, un mecanismo
ágil y oportuno que no comprometa las finanzas públicas estatales y
que permita atender las contingencias a causa de fenómenos
meteorológicos. (PL)