LA PAZ. — Movimientos y organizaciones sociales bolivianos
repudiaron este viernes con una marcha las sanciones del gobierno
estadounidense a la empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA).
Miembros en Bolivia de la Brigada Misión Educativa de la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), calificaron
de ridícula la actitud del gobierno de Estados Unidos porque no
quiere permitir que los países latinoamericanos se desarrollen con
sus propios recursos naturales, reporta Prensa Latina.
Apuntaron que el Ejecutivo venezolano es quien determina qué se
hace con el petróleo nacional.
Por su parte, agrupaciones sociales bolivianas de solidaridad con
Venezuela exigieron a la administración norteamericana que dejen a
los pueblos del mundo adoptar sus propias decisiones y que desechen
los falsos pretextos para justificar sus violaciones a la soberanía
internacional.
También el secretario general del Comité de Defensa del
Patrimonio Nacional, la Soberanía y la Dignidad, Luis Núñez, hizo un
llamado a la unidad latinoamericana y aseveró que hoy más que nunca
debe estar presente el carácter antiimperialista del Libertador
Simón Bolívar.
Expresaron su admiración por el proceso de cambio liderado por el
presidente venezolano Hugo Chávez.
La marcha salió de la Plaza Isabel La Católica, ubicada en la
urbe paceña, hasta la embajada de Estados Unidos en Bolivia.
En días recientes, el gobierno de Washington incluyó a PDVSA en
su lista de empresas sancionadas por mantener relaciones comerciales
con la República Islámica de Irán.
Tal decisión unilateral ha provocado el rechazo de varias
naciones latinoamericanas.