El Partido Comunista de Chile (PCCH) denunció en la ciudad de
Santiago de Chile el desdén del gobierno ante las demandas de los
presos mapuches en huelga de hambre y ante la grave situación de
salud en que se encuentran.
Repitiendo su actuación del año pasado, el gobierno de Sebastián
Piñera esquiva su responsabilidad política y demuestra, una vez más,
su desprecio por la protección de los derechos humanos, señala una
declaración de los comunistas circulada en esta capital, reporta
Prensa Latina.
El texto alude en particular a expresiones del subsecretario de
la Presidencia, Claudio Alvarado, quien manifestó días atrás que
ante "el resultado final del juicio y la condena, ellos (los
mapuches) argumentan que el proceso no les dio plena garantía, pero
eso ya no es problema del gobierno.
Es decir, el gobierno de Chile declara que el flagrante atropello
de los derechos humanos y la vulneración de las garantías
constitucionales: ¡no es su problema!, recalca el comunicado del
PCCH.
Cuando se cumplen 74 días del segundo ayuno de los cuatro
comuneros en menos de un año y dado el riesgo de muerte en que
están, el PCCH hace también un llamado urgente a la comunidad
internacional a extender la solidaridad con la causa con el fin de
exigirle a La Moneda una solución inmediata al conflicto.
Héctor Llaitul, Jonathan Huillical, José Huenuche y Ramón
Llanquileo fueron parte de la huelga de hambre de más de 80 días
sostenida por una treintena de indígenas a mediados del 2010 en
cárceles del sur del país en reclamo de un proceso justo y sin
aplicación de la ley antiterrorista, recuerda la declaración.
Hace notar al respecto cómo las condenas dictadas por la justicia
penal en contra de los comuneros, sentenciados a penas entre 20 y 25
años de cárcel, se emitieron al amparo de la ley antiterrorista,
mediante el uso de testigos sin rostro y otras herramientas
aberrantes contempladas en dicha norma.
Ello, concluye el texto, es una clara demostración del
incumplimiento de los acuerdos suscritos con las organizaciones
mapuches por el gobierno, particularmente en cuanto a evitar el
encausamiento por la ley antiterrorista.
El llamado tribunal de Cañete, comuna de la región de Bío Bío,
condenó a los comuneros por un supuesto atentado a un fiscal chileno
en octubre de 2008, hecho fallido que las comunidades indígenas
consideran fue urdido por empresarios locales, fiscales y
carabineros para contener así la lucha de la etnia por sus tierras.
Mientras se dilata la respuesta de la Corte Suprema acerca del
pedido de anulación del juicio, los mapuches corren riesgo de muerte
debido a la acentuada pérdida de peso y a la descompensación extrema
de su organismo.
Según el médico que los atiende, Juan Carlos Reinao, Huenuche y
Llanquileo son los más complicados de salud con un desgaste
considerable de masa muscular, al grado que ya están agotadas sus
reservas y entraron en la fase de un consumo proteico.
Creemos que están en una etapa crítica. La etapa de muerte de
gente con no ingesta de alimento se produce entre los 60 y 90 días,
por lo que se puede complicar la situación en cualquier momento,
precisó Reinao en entrevista a Radio Universidad de Chile.
Me preocupa un desenlace fatal, ya que los comuneros han decidido
continuar esta huelga a la espera de un pronunciamiento del
gobierno, agregó.
Reinao criticó de igual modo la actitud del gobierno: Entre lo
que dicen y lo que hacen hay una fuerte contradicción.