Actualizado 11:00 a.m., hora local

Opuesto MNOAL a todo tipo de terrorismo

El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) emitió este viernes una enérgica condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, según señala la Declaración Final de su XVI Conferencia Ministerial, clausurada en Bali, Indonesia.

El documento se contrapone además a todos los actos, métodos y prácticas aplicados con ese fin, dondequiera que se cometan, quienquiera que los perpetre y contra quienquiera que fuesen, reporta Prensa Latina.

El texto, un importante ingrediente del documento aprobado este mediodía por los ministros, aboga porque se adopten medidas rápidas y eficaces para eliminar el terrorismo internacional.

Instan a todos los Estados, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, a cumplir las obligaciones contraídas en la lucha contra el terrorismo, en virtud del derecho internacional y el derecho humanitario internacional, y lo combatan enjuiciando o, cuando proceda, extraditando a los autores de actos terroristas.

La declaración reclama que se impida a los autores de estas acciones organizarse, instigar o financiar operaciones contra otros Estados desde dentro o fuera de sus territorios o mediante organizaciones asentadas dentro de sus límites geográficos.

Los países no alineados, que en esta cita de Bali incrementaron su membresía a 120 con la incorporación de Fiji y Azerbaiyán, también consideraron que el terrorismo no deberá equipararse con la lucha legítima de los pueblos que se encuentren bajo dominación colonial o foránea y ocupación extranjera, por la libre determinación y la liberación nacional.

Se deberá seguir denunciando el trato brutal a las personas que permanecen bajo ocupación extranjera por ser la forma más grave de terrorismo, y se deberá seguir condenando el uso del poder del Estado para someter a la represión y a la violencia a personas que luchan contra la ocupación extranjera en ejercicio de su derecho inalienable a la libre determinación, precisa el texto.

La cita ministerial del MNOAL se desarrolló desde el lunes en esta isla, que el 12 de octubre de 2002 fue blanco del mayor atentado terrorista de su historia, cuando tres bombas estallaron en el distrito turístico de Kuta.

A causa de las explosiones murieron 202 personas, de ellas 164 extranjeros y 38 indonesios. La cifra de heridos ascendió a 209.

Miembros de la organización Jemaah Islamiya fueron sentenciados en relación a los atentados, incluyendo a tres individuos condenados a la pena de muerte. Abu Bakar Bashir, el supuesto líder espiritual de Jemaah Islamiyah, fue hallado culpable y sentenciado a dos años y medio de cárcel.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir