Corte Suprema de EE.UU. apoya ley antinmigrante
de Arizona

WASHINGTON, 26 de mayo.— Por cinco votos contra tres, los jueces de la máxima Corte norteamericana reabrieron la puerta a la aplicación de la ley que autoriza a Arizona a cerrar negocios que contraten indocumentados, informó EFE.

Foto: APLa decisión aviva el sentimiento antinmigrante en Arizona, donde son habituales escenas como esta. 

La decisión es la primera de la corte sobre las que han impulsado las autoridades de Arizona contra la inmigración irregular, y, según algunos analistas, puede tomarse como adelanto del dictamen que el Supremo podría dar a la más polémica de esas leyes, la SB1070, que convierte a los inmigrantes indocumentados en delincuentes.

La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, anunció hace dos semanas que llevará ante la máxima instancia sus argumentos para que esa otra iniciativa pueda aplicarse en su totalidad y no con las restricciones que le impuso un tribunal federal. También se espera que acabe en el Supremo una ley firmada el año pasado por Brewer, que exige a los policías del estado que verifiquen el estatus migratorio de cualquier sospechoso de cometer un delito.

En el fallo de hoy, la corte determinó que la ley, conocida informalmente en Arizona como la "pena de muerte para los negocios", no viola las leyes federales sobre inmigración. No obstante, los tres jueces que votaron en contra advirtieron que puede llevar a discriminación contra algunos trabajadores.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir