Cuba en el mundo

Operación Carlota

Un mérito que la historia aquilató

Livia Rodríguez Delis

Foto: pastor batistaA dos décadas de la culminación victoriosa de la Operación Carlota el 25 de mayo de 1991, aún perduran en el continente africano las huellas de Cuba en ese brillante capítulo de internacionalismo proletario, que contribuyó a preservar la independencia de la República de Angola, posibilitó la de Namibia y liberó a Sudáfrica del oprobioso régimen del apartheid.

Durante casi 16 años, más de 370 000 combatientes internacionalistas lucharon en Angola en defensa de su soberanía e integridad territorial, y cerca de 50 000 colaboradores brindaron su aporte desinteresado en labores civiles.

La histórica hazaña elevó la dignidad de nuestro pueblo porque el prestigio, la autoridad, el respeto de que goza Cuba hoy en el mundo son inseparables de su desempeño en Angola, como apuntó el General de Ejercito Raúl Castro, el 28 de mayo de 1991, en un acto de homenaje a los cubanos que acudieron al llamado.

Al informar al Comandante en Jefe el fin de la honrosa misión —cinco semanas antes de la fecha acordada del primero de julio— el entonces ministro de las FAR afirmó que en esta victoria, también de todos los países del Tercer Mundo, la gloria y el mérito pertenecen al pueblo cubano, protagonista verdadero de esa epopeya que corresponderá a la historia aquilatar en su más profunda y perdurable trascendencia.

Como continuadores del hermoso ejemplo, decenas de miles de profesionales de la salud, maestros, entrenadores deportivos y especialistas de las más diversas ramas, cumplen con el deber solidario de ayudar a los necesitados en otras naciones del mundo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir