Actualizado 12:05 p.m. hora local

Inauguran hoy Congreso Latinoamericano de
Ingeniería Biomédica

El V Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica inicia sesiones este martes en la capital cubana con una agenda enfocada al intercambio de experiencias en procedimientos, técnicas y herramientas que aumentan el valor agregado y la efectividad de esas tecnologías.

Conferencias, mesas redondas y carteles que incluyen temas como, bioelectromagnetismo, bioinformática, evaluación de tecnologías de salud, gestión de tecnologías médico-hospitalarias y de la calidad, imágenes médicas e ingeniería clínica conforman el programa científico del evento.

También destacan, electromedicina e instrumentación para monitoreo y diagnóstico, Inteligencia artificial y redes neuronales, investigación e innovación tecnológica, nanotecnologías, óptica y láser, radiobiología y radioterapia, robótica, telemedicina y cuidados en el hogar.

Profesionales de la especialidad y otras afines, de España, Brasil, Singapur, Estados Unidos, Portugal, Croacia y Cuba, asisten al cónclave auspiciado por el Consejo Regional de Ingeniería Biomédica para América Latina, y las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS-OMS).

De manera paralela se realizará una exposición, en la que se exhibirán equipos médicos, software, registro de tecnologías biomédicas, universidades e instituciones académicas, desarrollo y producción de fármacos, entre otros.

La cita tiene lugar hasta el próximo viernes 20 de mayo en el Palacio de Convenciones de la Habana. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir