Para dar continuidad a la labor desarrollada durante el debate de
los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la
Revolución, la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de
Cuba (ANEC) aprobó la estrategia que desplegará para contribuir a su
implementación.
El programa, acordado en la reciente reunión del Comité Nacional
de la ANEC, enuncia las acciones que desarrollarán sus miembros,
encaminadas, fundamentalmente, a la preparación y recalificación de
los cuadros y a elevar la educación económica de los trabajadores.
Teniendo como referencia la experiencia acumulada en los últimos
años, apoyará las actividades que realice el Ministerio de Finanzas
y Precios de conjunto con el Ministerio de Economía y Planificación,
en la reducción de las unidades presupuestadas con el fin de ahorrar
recursos materiales y financieros al Estado; continuará su labor en
la preparación de los presidentes de los consejos populares y
delegados de circunscripción en temas económicos, y en la
elaboración y ejecución de Proyectos de Iniciativa de Desarrollo
Local en los territorios, entre otras.
Particular relevancia tendrán las tareas de apoyo que asociados y
secciones de base brindarán a la CTC y los sindicatos en las
asambleas de afiliados, para discutir periódicamente el cumplimiento
de los planes económicos y la ejecución de los presupuestos, así
como en la aplicación rigurosa en todos los centros laborales del
Sistema de Control Interno, establecido en la Resolución 60 de la
Contraloría General de la República.
Como afirmara Roberto Verrier, presidente de la ANEC, dar nuestro
aporte decidido y consecuente a la implementación de los
Lineamientos es la tarea más importante que la organización
desarrollará en este momento histórico, y que haya acometido en
todos los años de su existencia.