ASUNCIÓN, 17 mayo.— El turismo mundial generó ingresos cercanos a
los 920 mil millones de dólares en 2010, superior en cinco por
ciento al año precedente, pero su reparto es desigual entre las
cinco regiones del mundo.
Así lo manifestó hoy Carlos Vogeler, Director Regional para las
Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), al inaugurar
la quincuagésima segunda reunión del continente en esa materia.
Este cónclave inició este martes en Asunción con la presencia del
Secretario General de la OMT, Taleb Rifai; la titular del ramo de
Paraguay, Liz Cramer, y ministros de 23 países de la región.
El funcionario dio una detallada explicación del impacto negativo
de la crisis mundial en el turismo en 2009 y de la recuperación del
sector en 2010 y la tendencia mantenida en los primeros meses del
actual año.
Reconoció que entre el 2008-2009 todas las regiones bajaron en
llegadas e ingresos, con la excepción de África, dijo, dado por su
nivel de mercado.
Vogeler destacó el rol muy importante del turismo doméstico
durante la crisis porque ayudó a muchos países a compensar las bajas
que habían sufrido por el turismo internacional.
Asimismo, aseguró que el pasado año todas las regiones subieron,
pero no todas se recuperaron en la misma proporción.
Hemos navegado las aguas turbulentas de la crisis del año 2009
relativamente bien como sector, aunque -admitió- debemos de observar
que es una recuperación a dos velocidades.
Una velocidad es la relativa a los países desarrollados y otra a
las naciones emergentes, aunque estas últimas contribuyeron mucho
más a esta recuperación, explicó.
Sobre el reparto de las riquezas dijo que es desigual entre las
cinco regiones del mundo, donde Europa capta por encima del 50 por
ciento en llegadas y el 44 por ciento de ingresos.
Después le sigue Asia-Pacífico con el 22 por ciento del total de
llegadas y el 27 por ciento de los ingresos, y en tercer lugar se
ubica las Américas con el 16 por ciento de llegadas (150 millones de
personas) y el 20 por ciento en entradas.
El directivo regional de OMT señaló que Francia sigue a la cabeza
de países que más turistas reciben con 77 millones al año, Estados
Unidos con 60 millones, China que desbancó a España con 56 millones,
y después se ubican Italia, Reino Unido, Turquía, Alemania, Malasia
y México.
En materia de ingresos monetarios Estados Unidos marcha al
frente, seguido de España, Francia, China, Italia, Alemania, Reino
Unido, Australia, china Hong Kong y Turquía. (PL)