Un representante del gobierno estadounidense conversó con
talibanes en Alemania y Qatar en busca de una solución política a la
guerra de Estados Unidos en Afganistán extendida durante una década,
informó este martes el diario The Washington Post.
Un funcionario estadounidense dialogó al menos tres veces en
Qatar y Alemania con un líder talibán, reveló un alto representante
del gobierno afgano al rotativo, reporta Prensa Latina
Según la fuente citada por el periódico, el interlocutor era
alguien cercano al mulá Mohammad Omar y el último encuentro fue
"hace ocho o nueve días"
Washington prevé avanzar en las negociaciones antes de julio,
cuando el presidente estadounidense, Barack Obama, anuncie los
primeros retiros de tropas desde Afganistán, estimó el informante.
En este contexto el pasado 3 de mayo la legisladora demócrata
Bárbara Lee llamó a Obama a poner fin a la guerra en ese país
centroasiático y a combatir las verdaderas causas del terrorismo.
Aunque Osama bin Laden ya no está vivo, debemos atajar de verdad
las causas originales del terrorismo y comprender que debemos
replantear nuestros recursos y estrategia de un modo que nos permita
salir de Afganistán", declaró Lee a la cadena comunitaria de radio y
televisión Democracy Now.
En septiembre de 2001, la representante por California fue la
única de los miembros de ambas cámaras del Congreso que votó contra
la resolución que autorizaba el uso de la fuerza en Afganistán.
Durante la entrevista advirtió que el Capitolio no puede "dar un
cheque en blanco a cualquier presidente para hacer la guerra a
perpetuidad", como se otorgó hace 10 años a George W. Bush.
Lee destacó que en marzo último un grupo de 80 legisladores llamó
a Obama a reducir de manera drástica las fuerzas estadounidenses en
Afganistán.
En ese sentido, recordó que el Comité Nacional Demócrata, a
propuesta suya, también aprobó una resolución similar.
Al respecto, destacó que junto a otros colegas impulsa un
proyecto de ley para impedir la entrega de nuevos fondos al
Pentágono para sufragar ese conflicto.
Estamos gastando miles de millones de dólares en la guerra más
larga en la historia de Estados Unidos, en lugar de emplearlos en
otras prioridades como la recuperación económica y la creación de
empleos, subrayó.
Lee manifestó que casi el 70 por ciento de los norteamericanos
rechaza esa contienda.