La exprimera dama de Egipto Suzanne Mubarak quedó hoy en
libertad, aunque continúa bajo investigación por supuesto
enriquecimiento ilícito, luego de entregar al Estado un patrimonio
de casi cuatro millones de dólares.
El jefe de la Autoridad contra el Enriquecimiento Ilícito, Assem
El-Gohari, indicó a la radio estatal que a la esposa del
expresidente Hosni Mubarak le fue revocada la prisión preventiva por
15 días, después de que renunció a parte de sus propiedades y
dinero, reporta Prensa Latina.
Mubarak, de 70 años y hospitalizada por alegadas molestias
cardíacas desde que le notificaron el arresto provisional, anunció
ayer que cedía la propiedad de una mansión en El Cairo y el
equivalente a 3,4 millones de dólares depositados en dos cuentas
bancarias.
Para ello otorgó un poder especial a las autoridades a fin de que
puedan retirar el citado monto, precisó la agencia oficial MENA al
recordar que el viernes fue interrogada sobre una villa que posee en
Sharm El-Sheikh valorada en más de seis millones de dólares.
La exprimera dama negó los cargos de que abusó de la influencia
de su esposo durante los 30 años que gobernó Egipto para amasar
fortuna ilegalmente, pero de todos modos se supone que seguirá
internada en la misma clínica de Sharm El-Sheikh donde permanece el
exmandatario.
El matrimonio Mubarak está aquejado de problemas cardíacos desde
que un juez ordenó prisión preventiva por presunto abuso de poder
para enriquecerse, corrupción, malversación de fondos públicos y, en
el caso del antiguo presidente, relación con la muerte de
manifestantes.
La Fiscalía General indaga sobre la responsabilidad del veterano
político de 83 años en la represión contra los opositores que
protestaron durante 18 días y lograron derrocarlo el 11 de febrero.
La noticia coincidió con un anuncio de la televisión estatal
referente a que Mubarak prevé dirigir una disculpa a los egipcios
por los daños causados a la nación, además de que podría imitar el
gesto de su mujer y renunciar a parte de la abultada fortuna que se
le atribuye.
La justicia egipcia ha estado muy activa en el procesamiento de
exfuncionarios del anterior régimen, y el lunes imputó a varias
figuras por presuntos arreglos para un acuerdo de venta de gas a
Israel a precios por debajo del mercado, con el fin de obtener
comisiones.