Portugal: “rescate” a cambio de severos recortes

BRUSELAS, 16 de mayo.— Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) aprobaron el lunes junto al Fondo Monetario Internacional (FMI) un plan de rescate de 78 000 millones de euros (110 000 millones de dólares) para Portugal, el tercero para un país de la Eurozona, indicó AFP.

El Gobierno portugués tendrá que cumplir a cambio un duro programa de recortes en sanidad y educación, la privatización de empresas como las energéticas EDP y REN o la aerolínea TAP, la reducción de las pensiones más altas y de las prestaciones por desempleo y la paralización de grandes obras públicas.

Pese al alto costo social, estas reformas serán estrictamente controladas cada trimestre por la UE y el FMI durante un periodo de tres años, con el fin de que Lisboa reduzca su actual déficit de 5,9 % del Producto Interior Bruto (PIB) al 3 % autorizado por Bruselas, en el 2013.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir