"Será el medio idóneo para valorar los sistemas y el estado
físico de las atletas. Estos partidos —más de diez— nos vendrán como
anillo al dedo, pues tendremos rivales de calidad", expresó Zabala.
Aunque la preparación servirá de preámbulo al Preolímpico de
Neiva, Colombia (24 de septiembre al 1ro. octubre), principal evento
de las cubanas este año, antes podrán demostrar lo aprendido en el
Torneo del Caribe con sede en Bahamas (30 de julio-5 de agosto).
La asistencia de Cuba a esta lid es de suma importancia, pues
estará en juego el boleto para el Centrobásquet 2012, al cual había
perdido el derecho por no intervenir en el del 2010.
"Tenemos que ganar ese certamen", sentenció Zabala sobre el
objetivo de las muchachas en la cita bahamesa que reunirá a "varias
islas de la región sin tradición en el baloncesto, pero viene muy
bien porque acumulamos cinco o seis partidos más".
El cuerpo técnico ha hecho énfasis en el trabajo táctico, el
contraataque, los lanzamientos de larga distancia y la efectividad
en los tiros libres, estabilizando estos últimos por encima del 70%.
Asimismo, la fortaleza está en la defensa, pues "si no la
aprovechamos, junto a los contraataques, nos costará mucho lograr un
buen resultado al tener un plantel de estatura baja (1,81 m) y sin
jugadoras con experiencia".