La celebración del tercer Festival de Cine Español del Nuevo
Milenio, del 19 al 31 de mayo, acrecienta el interés de realizadores
de esa nación europea.
Sentimos gran curiosidad por la forma en que el público cubano
recibirá nuestras producciones, dijo en diálogo con la prensa Borja
Cobeaga, director de títulos como Pagafantas y No controles.
Cuando la gente se ríe, comentó, me sube el pulso, espero no
haber venido de tan lejos para percibir solo silencio en las salas,
bromeó.
Oskar Santos, director del drama fantástico El mal ajeno,
manifestó su esperanza de llegar al público cubano.
El ciclo fílmico de esta edición incluye además Buried, el hombre
que salvó el mundo; Que se mueran los feos; La herencia Valdemar; La
sombra prohibida; Luna caliente y Yo también.
El consejero cultural de la embajada de España, Ramón Molina, se
refirió al homenaje que se rendirá al fallecido actor José Luís
López Vázquez.
La cinta Mi querida señorita iniciará la retrospectiva de ese
viejo conocido de la cinematografía española, que abarca una lista
de 10 largometrajes, entre ellos Cera virgen, El pisito, La prima
Angélica y La corte del faraón.
Según explicó Molina, durante el festival, estará presente el
componente social con la proyección del documental Bicicleta,
cuchara, manzana, ganador de un premio Goya en 2010, que narra la
lucha de Pasqual Maragall contra el mal de Alzheimer.
Las películas se exhibirán, de modo simultáneo en La Habana, la
oriental ciudad de Guantánamo, con una subsede en Baracoa -la villa
primada cubana que festeja el 500 aniversario de su fundación-;
Santiago de Cuba, Holguín, Camagüey, Cienfuegos, Viñales, Nueva
Gerona y Sancti Spíritus.
La fiesta fílmica será escoltada por la exposición Saldívar: una
luz del cine español, del fotógrafo mexicano César Saldívar.
Venir a la mayor de las Antillas, aseveró el profesional del
lente, es una obligación para cualquier artista e intelectual, sobre
todo vinculado con el cine.
La muestra que compartirá con el espectador cubano, expresó,
comprende desnudos de su segundo libro, editado hace 10 años en
Madrid, y fotos inéditas de su archivo personal.
El Festival de Cine Español del Nuevo Milenio fue organizado por
el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos y la
embajada de España en la isla.