MOSCÚ, 17 mayo.— La Universidad Obrera de Moscú presentó hoy en
esta capital, el capítulo La ruta del terror, de la serie
televisiva Las razones de Cuba, traducido al ruso, ante
agrupaciones solidarias con la isla.
A la exhibición asistieron el Comité ruso por la liberación de
Cinco antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos; el
Movimiento Venceremos; la televisora digital Krasnoe TV, directivos
del Movimiento Internacional Euroasiático y la revista Geopolítica.
El documental muestra evidencias del doble rasero que aplica
Washington en su política antiterrorista y denuncia la conexión del
gobierno norteamericano con elementos extremistas asentados en el
sur de La Florida, como Luis Posada Carriles e Ileana Ros Lehtinen.
Tales elementos están involucrados en numerosos actos criminales
contra Cuba y otros estados, mientras desde 1998 se mantiene en
prisión a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Rene González, Antonio
Guerrero y Fernando González, conocidos en el orbe como Los Cinco.
Los cinco monitoreaban la actividad de grupos paramilitares que
actúan en Miami contra Cuba.
La coordinadora del comité por la liberación de los cinco, Lena
Lozhkina, se refirió al terrorismo como el mayor flagelo de la
humanidad, que afecta a todos los países, incluido a Rusia.
Lozhkina también llamó la atención sobre la conducta hostil a
escala global de algunos de los personeros de la mafia miamense
mencionados en el documental, como la congresista Ros Lehtinen.
La congresista de origen cubano rehusó reunirse con su homólogo
ruso Konstantin Kosachov, presidente del Comité de Asuntos
Exteriores de la Duma (Parlamento ruso), cuando visitó Estados
Unidos.
Tras la exhibición del documental, los presentes demandaron el
fin del bloqueo impuesto por Washington a Cuba durante medio siglo y
la liberación inmediata de los Cinco, así como abogaron por mantener
las protestas los días cinco de cada mes.