Actualizado 9:00 p.m., hora local

Responsables de explosión en mina mexicana serán procesados

La procuradora general de la República, Marisela Morales, anunció hoy la aplicación de la ley para los responsables de la explosión registrada en una mina de carbón, ubicada en Coahuila.

Según el reporte del sitio digital El Semanario, la procuradora aseguró que en este caso no imperará la impunidad, por lo que la dependencia que dirige recaba muestras periciales junto con declaraciones para poder actuar de forma contundente en contra de quien lo amerita.

Indicó que una vez concluidas las primeras diligencias, se podrán tener listas las líneas de investigación para proceder conforme lo establece la ley.

Por su parte, el obispo Raúl Vera resaltó que las tragedias de los mineros en Coahuila no ocurren de manera aislada, ya que desde el siniestro de Pasta de Conchos, en 2006, hasta la fecha han muerto 47 mineros a consecuencia de la falta de seguridad.

Sobre este particular, Héctor Jiménez, coordinador general de la Alianza Minera Nacional (AMN), afirmó que días antes de producirse el estallido en la mina de carbón del municipio de Sabinas, en el estado de Coahuila, ya se había detectado la presencia de gas metano.

Sin embargo, la empresa concesionaria no hizo nada para impedir que los mineros siguieran su trabajo, a pesar de que se encontraban en peligro de muerte, acotó el líder obrero, quien afirmó que debido a la corrupción y al vacío legal prevalecientes en las operaciones de estas vetas, no se frenan los accidentes.

Por ello llamó al Gobierno Federal a actuar con mano dura contra las compañías mineras que funcionan de manera irregular como es el caso de Binsa, a la cual "no le importó la seguridad de los mineros, quienes continuaron con su labor pese a las malas condiciones de trabajo.

Jiménez criticó que la Secretaría de Trabajo carezca de atribuciones para clausurar de inmediato instalaciones mineras consideradas inseguras, y agregó que la cartera de Economía no debe otorgar concesiones de manera indiscriminada a empresas que no cumplan con todos los requisitos, porque de lo contrario continuarán los accidentes.

Al respecto, el obispo subrayó que para los empresarios mineros, los pozos de carbón son el medio más barato para extraer el mineral, no sólo porque exigen poca inversión, sino porque saben que la población necesita de un empleo, que resulta ser esclavizante e inseguro.

La víspera se produjo una explosión en un yacimiento de carbón, que provocó un herido de gravedad y 14 personas atrapadas a 65 metros de profundidad, de las cuales cinco fueron rescatadas muertas, mientras las autoridades descartan la posibilidad de encontrar a alguien con vida por la magnitud de la detonación.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir