Unos siete mil trabajadores de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol),
se beneficiarán en virtud del incremento salarial del 10 por ciento
dispuesto por el gobierno.
El viceministro de Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico,
Héctor Córdova, citado hoy por el periódico estatal Cambio, recordó
que el pasado domingo el Ejecutivo dispuso ese aumento mediante el
Decreto Supremo 861.
También ese día se aprobó el decreto 863, el cual establece un
alza de hasta el 70 por ciento de los sueldos a los trabajadores de
la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Córdova atribuyó tales disposiciones al buen precio de algunos
metales, como el estaño, en el mercado internacional.
Sin embargo, para prevenir posibles caídas de los valores,
ejecutan proyectos como la implementación de un ingenio y otras
mejoras técnicas que suban la producción y la eficiencia.
De acuerdo con datos oficiales, varias empresas extranjeras
muestran interés en invertir en el sector minero, uno de los más
importantes para la economía boliviana.
En ese empeño destacan compañías de Canadá, China, España, Brasil
y Estados Unidos, atraídas por la explotación de oro, zinc, plomo,
plata, cobre y antimonio, reportó Prensa Latina.